Herramientas para la gestión de Redes Sociales ¡Ventajas/Desventajas!

Existen miles de opciones en el mercado para la gestión de redes sociales. ¿Por qué son tan utilizadas estas herramientas? Es la mejor opción para aumentar la productividad y ser lo más eficiente posible a la hora de gestionar varias redes de nuestros clientes o negocios.

Además de hablaros de cuatro herramientas de gestión de redes, también os comentaré alguna herramienta para  acortar las URL`s. El dominio de la mezcla de estas herramientas te permitirá hacer las publicaciones perfectas y la gestión adecuada para destacar como los mejores.

Herramientas de Gestión de Redes Sociales:

-Hootsuite (Herramientas de Gestión de Redes):

Hootsuite: Herramientas para la gestión de Redes Sociales ¡Ventajas/Desventajas!

Se considera la herramienta de gestión de redes más grande y popular. Cuando fue fundada en 2008 sólo integraba Twitter, pero a día de hoy integra casi todas las redes sociales, incluyendo las más populares: Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn.

Ventajas:

Funciona por columnas y pestañas. En cada pestaña podremos cargar hasta 10 columnas en las que aparecerán, entre otros, mensajes, menciones, listas programaciones y eventos. Y tiene la característica de gestión colaborativa(distintos miembros de un equipo pueden estar en una misma cuenta). Dispone de App móvil para iOS y Android.

Desventajas:

La interfaz da algunos errores y en su versión gratuita, no ofrece un acortador de URL’s , tienes que acudir a otras herramientas externas para ello (más abajo os recomendaré algún acortador de URL).

Tiene su plan gratuito que te deja insertar 3 redes a la vez y se pueden programar hasta 30 post al mismo tiempo y planes de pago algo más económicos que sus principales competidores. Estas son las características de sus planes de pago:

Herramientas para la gestión de Redes Sociales ¡Ventajas/Desventajas!

A continuación os dejo un tutorial:

https://www.youtube.com/watch?v=79H7KMHNXow

-Buffer (Herramientas de Gestión de Redes):

Herramientas para la gestión de Redes Sociales ¡Ventajas/Desventajas!

Si en algo destaca Buffer es en la programación de las publicaciones. Te deja programar a la vez en varias redes sociales y por supuesto en las más destacadas: Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Google+ y Pinterest. Dispone de App móvil, lo que la hace más atractiva, por comodidad de poder trabajar desde cualquier lugar.

Ventajas:

Te permite programar hasta 10 publicaciones por adelantado, puedes establecer en unas listas las horas para publicar, acortar las URL’s de los mensajes que publicas y te ofrece estadísticas.

Desventajas:

Desde Buffer no se puede interactuar, ni te ofrece feeds de información en su versión gratuita.

Buffer te ofrece distintos planes, su versión gratuita te deja insertar 3 cuentas y programar 10 publicaciones, y sus versiones de pago tienen las siguientes características:

Herramientas para la gestión de Redes Sociales ¡Ventajas/Desventajas!

Os dejo el tutorial:

-Tweetdeck (Herramientas de Gestión de Redes):

Herramientas para la gestión de Redes Sociales ¡Ventajas/Desventajas!

Es una aplicación de escritorio para Twitter, Facebook, LinkedIn, Google Buzz, Foursquare, y MySpace. Destaca por ser la herramienta más utilizada para gestionar Twitter.

Ventajas:

Su interfaz se puede dividir en multi-columnas que muestran diferentes apartados. También se puede dividir a varios usuarios en grupos. TweetDeck interactúa con Twitscoop, 12seconds y Stocktwits, todas ellos pudiendo aparecer en diferentes columnas. Otro punto positivo es que el propio programa nos permite acortar URL’s desde su interfaz.

Desventajas:

Al publicar desde Tweetdeck, ahora tenemos que elegir en qué cuenta únicamente será publicado el tuit, tampoco podemos hacer retuit a un mismo tuit desde dos cuentas diferentes. Y no tiene disponible App móvil, por lo que es menos cómoda y flexible.

En principio te ofrece sus servicios de forma gratuita, aunque se habla de la integración de un posible plan de pago “Premium”.

Aquí tenéis un tutorial:

Postcron (Herramientas de Gestión de Redes):

Herramientas para la gestión de Redes Sociales ¡Ventajas/Desventajas!

Es verdad que es menos conocida que Hootsuite o Tweetdesk pero su lema es “el arma secreta de los community managers”. Nos permite programar contenido en varias redes sociales y en las principales: Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Google+, Pinterest. Dispone de App móvil.

Ventajas:

Te permite programar hasta 1.000 posts, pins o tweets de una sola vez desde una hoja de Excel o un archivo de Google Docs, te añade un logo de marca de agua automáticamente en tus publicaciones y dispone de un Blog con artículos de interés para ayudarte a optimizar tu gestión en las redes sociales.

Desventajas:

Ni en su versión gratuita, ni en el plan más económico que es el “PRO” no sirve para realizar monitorización ni análisis.

Tiene varios planes de pago, en su plan gratuito puedes programas 10 publicaciones, la versión PRO es bastante económica y la que más se utiliza es el Plan Business. Estas son sus características:

Herramientas para la gestión de Redes Sociales ¡Ventajas/Desventajas!

Os dejo el tutorial:

Herramientas de acortadoresde URL

Herramientas para gestión de redes sociales

Recortar las URL’s no sólo hace más estética nuestra publicación, si no que te permite acortar los caracteres, que en ocasiones como Twitter donde sólo se permiten tuits de 140 caracteres, es muy importante.

-Bitly

Herramientas para la gestión de Redes Sociales ¡Ventajas/Desventajas!

Es una herramienta web que nos permite acortar las URLs, para usarlas en las publicaciones de nuestras redes sociales. Es la más utilizada por los usuarios y es muy sencilla de usar.

Esto no sólo hace más estética nuestra publicación, si no que te permite acortar los caracteres, que en ocasiones como Twitter donde sólo se permiten tuits de 140 caracteres, es muy importante.

Además esta herramienta ha pasado de ser un simple acortador de URL a medir el impacto de las publicaciones. Para ello tienes que hacerte una cuenta y personalizar los links. Esto a parte de ayudarte en el posicionamiento SEO, te sirve para mostrarte las estadísticas del comportamiento que han tenido los usuarios con esa URL personalizada a través de un gráfico. Dispone de App móvil.

A continuación tenéis un tutorial:

-Tiny.URL

Herramientas para la gestión de Redes Sociales ¡Ventajas/Desventajas!

Esta herramienta es de las más antiguas que salieron al mercado y a raíz de ella nacieron al menos 100 webs similares imitando sus funciones.

Es verdad que la interfaz de la herramienta no ha cambiado mucho, aunque sí que ha ido ofreciendo mejoras. Resulta interesante porque también te ofrece estadísticas básicas del comportamiento de los usuarios según los links y te deja crear sin ningún coste una dirección web personalizada.

Un punto bastante negativo es que simplemente su “TinyURL.com” ya ocupa 11 caracteres, lo que la hace que nuestra URL’s no pueda ser tan corta como nos gustaría.

Aquí tenéis un tutorial muy rápido:

¿Y vosotros? ¿Qué herramienta soléis utilizar para gestionar vuestras redes sociales? ¿Aconsejaríais alguna más? Os animamos  a que nos lo contéis dejándonos un comentario. Y ya sabéis, si os ha gustado la información, ¡Compartidla!

Deja un comentario